
Se aproxima una de las fechas más icónicas de la cultura mexicana, el día de muertos es una de las festividades más esperadas por muchos al año,
Aunque se celebra en muchas partes del mundo, la cultura mexicana es única con respecto a sus tradiciones con respecto a esta celebración a nuestros muertos.
Uno de los principales elementos de esta festividad alrededor de este día, es el altar de muertos por lo que a continuación compartiremos contigo 10 cosas que definitivamente no pueden faltar en este

- Pan de muertos
Uno de los manjares de nuestra gastronomía y que no puede faltar.
- Juegues
Se coloca en los altares para niños difuntos.
- Objetos personales
Fotos, puros, o algún elemento característico de nuestros difuntos, que permita que su alma recuerde su paso por la vida.
- Vaso de agua
Para dar presencia al elemento del agua.
- Calaverita de azúcar
Como recordatorio a los vivos del dulce destino final.
- Comida típica
Estas son las favoritas de las almas, y son para recobrar la energía en su viaje desde el más allá.
- Velas y veladoras
Presencia del elemento fuego, se prende una para cada difunto.

- Frutas
Presencia del elemento tierra en el altar.
- Flores
Su aroma y llamativo color, indican a las almas su camino hacia este mundo.
- Plato de sal y/o cruz en el piso de sal
La cruz en el piso representa los 4 puntos cardinales, se pueden hacer con flores o con sal. El plato con sal entra como elemento purificador del alma.
Estos son los elementos más importantes, y no podemos dejar de mencionar que cada entidad le ha dado su toque, personalizando su altar con piezas claves de su cultura. Ahora que ya sabes los elementos básicos, estás listo para preparar tu ofrenda y disfrutar en familia de esta hermosa tradición del día de muertos en México.
Por Jeannette Farjat